top of page
Buscar

Todo lo que necesitas saber para tu primer bautizo de buceo

  • Foto del escritor: Carlota Corzo Álvarez
    Carlota Corzo Álvarez
  • 25 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

Pero... ¿ cuáles son las claves para esta primera inmersión para que todo vaya de maravilla? sigue leyendo para saber todo lo que necesitas saber para tu primer bautizo de buceo.


1º Instrucciones teóricas


Antes de antes de ir al agua, el instructor ha de darte unas instrucciones teóricas serán cosas fundamentales como:

  • Cómo compensar

  • Cómo afecta al cuerpo el hecho de sumergirse

  • Cómo llevar a cabo procedimientos en caso de emergencia

2ºPROFUNDIDAD Y RATIO DE 1:1


Para esta primera inmersión (bautizo) se va al agua a poca profundidad, es decir; a unos 3-4 metros. Y siempre en un ratio 1:1 que consiste en que siempre habrá 1 instructor por alumno (si te encuentras en una escuela donde se lleva a más de 1 persona por instructor en un bautizo aumenta el riesgo, por lo que es importante que siempre se respete el ratio 1:1).


Es importante remarcar que este ratio no aplica sólo a los bautizos, sino a todas las inmersiones; el ratio 1:1 implica que la unidad mínima de buceo son 2 personas (para garantizar la seguridad).




3ºEQUIPO NECESARIO


En el caso de Buceo Andalucía, nosotros aportamos todo el equipo necesario que consiste en:

  • Traje de neopreno

  • Aletas

  • Gafas

  • Equipo autónomo de buceo


4º¿QUÉ PASA SI HAY PROBLEMAS BAJO EL AGUA EN EL BAUTIZO?


Si una vez debajo del agua surge algún problema siempre va a ser el instructor el que va a llevar a cabo la solución. Como el ratio es siempre 1:1, cada buceador lleva dos fuentes de aire y el mayor problema sería que alguien se quedase sin aire, si surge algún inconveniente, se podría compartir aire con la otra persona y se iniciaría el ascenso.



5º¿CUÁL ES EL FUNCIONAMIENTO DEL TANQUE DE AIRE?


El tanque de aire, no lleva oxígeno sino aire comprimido, este está a una alta presión. El regulador, que es la parte con la que se respira, reduce esa alta presión para darla a presión ambiente (para que sea respirable por el cuerpo humano).



6º¿CÓMO NOS AFECTA LA PRESIÓN?


Como bien sabemos el 80% del cuerpo humano es agua, por lo tanto no se comprime. Sin embargo, existen otros factores que sí pueden afectar. Las cavidades aéreas o los oídos se pueden ver afectados por la presión y por ende, deben ser compensados. Además, si tuviéramos exposiciones largas tendríamos que evitar la enfermedad de descompresión.

Comments


Contacto

Buceo Andalucía
Almerimar
Darsena de la Batea, 40, 04711, España

​​

 950 041 667 - 657 85 04 60

buceo@buceoandalucia.com

Empresa registrada como turismo activo en la Junta de Andalucía Nº RTA: : AT/AL/00161

¡Gracias! Mensaje enviado.

2.2.png
logo grupo  buceo.jpg
acebal-logo.jpg
50022_5Star_DiveResort.jpg

© 2019 Buceo Andalucía

bottom of page